top of page

célula eucariota

1:Mitocondrias:

Orgánulo citoplasmático, formado por una doble membrana que tiene como principal función la producción de energía mediante el consumo de oxígeno, y la producción de dióxido de carbono y agua mediante la respiración celular

2:Ribosomas:

Cada uno de los orgánulos del citoplasma de una célula compuestos de agua, proteínas y ARN, y cuya función es participar en la síntesis o fabricación de proteínas.

3:Centriolos:

Son orgánulos tubulares que se encuentran en el citoplasma cerca de la membrana nuclear. Los centriolos tienen la función de organizar los microtúbulos, que son el sistema esquelético de la célula.

5:Lisosomas:

Son orgánulos relativamente grandes, formados por el aparato de Golgi,​ que contienen enzimas encargadas de degradar material intracelular de origen externo  o interno también conocido como digestión celular

6:Vesiculas de almacenamiento:

Transportan o digieren productos y residuos celulares.​ Son una herramienta fundamental de la célula para la organización del metabolismo. Las vesículas de secreción se denominan GERL, que significa una porción del retículo endoplásmico cerca del aparato de Golgi y carente de ribosomas.

7:Aparato de golgi:

Es un orgánulo formado por sacos pequeños planos apilados formados por membranas dentro del citoplasma. El complejo de Golgi elabora proteínas y moléculas de lípidos para su uso en otros lugares dentro y fuera de la célula.

4:Citoesqueleto:

 Es una estructura celular compuesta por filamentos. Se encuentra dispersa por el citoplasma y su función es principalmente de sostén, para mantener la arquitectura y forma celular

8: Retículo endoplasmático:

Existen dos clases de retículo endoplasmático: R.E. rugoso (con ribosomas adheridos) y R.E. liso (libres de ribosomas asociados). Su función primordial es la síntesis de proteínas, la síntesis de lípidos constituyentes de membrana y la participación en procesos de detoxificación de la célula.

9:Nucleo:

Es un orgánulo unido a la membrana que contiene los cromosomas celulares. Los poros en la envoltura nuclear permiten el paso de moléculas dentro y fuera del núcleo.

©2020 por mi blog de anatomia. Creada con Wix.com

bottom of page