top of page

CAVIDADES CORPORALES

Las cavidades corporales son espacios corporales que contiene, protegen, separan y sostiene los órganos y están separados por diversas estructuras como: huesos, músculos y cartílagos.

CRANEAL:

está rodeado por 3 membranas:

Piamadre: una capa interna delicada transparente.

Aracnoides: una membrana muy fina en forma de red por debajo de la duramadre externa.

Duramadre: Una capa gruesa más externa.

1.1.png

TORÁCICA:

La cavidad torácica y su pared tienen forma de cono. Alcanza su máximo tamaño en la unión con la parte abdominal del tronco.

La mayor parte de la cavidad torácica está ocupada por los pulmones, el resto está ocupada por el corazón

ABDOMINAL:

una cavidad continua que se extiende entre el diafragma torácico y el diafragma pélvico. Se extiende superiormente por la caja torácica osteocartilaginosa hasta el 4º espacio intercostal. De este modo, los órganos abdominales de localización superior (estómago, bazo, hígado y parte de los riñones) están protegidos por la caja torácica.

PELVICA:

Situada entre la apertura superior de la pelvis y el diafragma pélvico, contiene las porciones terminales de los aparatos urinario y digestivo, los órganos genitales internos. La capacidad del suelo musculofascial de la pelvis para relajarse y distenderse resulta crítica para las funciones de la defecación y el parto

ESPINAL:

La cavidad vertebral forma un conducto llamado canal vertebral que recorre a todo lo largo la columna vertebral internamente. Se une por arriba con la cavidad craneal y llega hasta la región glútea. Su posición es dorsal y medial en todo su trayecto; contiene la médula espinal.

©2020 por mi blog de anatomia. Creada con Wix.com

bottom of page